Un albergue debe ser un espacio seguro para los animales, un espacio donde se garantice su bienestar en función de sus necesidades y no de las de las personas.
Y no es tarea fácil encontrar el equilibrio necesario para obtener en un contexto social tan triste como lo es la necesidad de la existencia de este tipo de instalaciones, donde para ser viable es necesaria la privación de libertad pero en el que, por lo contrario, lo que pretende es un entorno de protección.
Son muchos los factores que influyen y que se deben combinar hasta unificarse para poder proyectar unas instalaciones que de verdad apuesten por una gestión digna y que visualice la idea de que, a pesar de todo, lo primero son ellos.
De ahí que la elaboración no deba concentrarse en unas pocas creencias, que deba ser un aporte del colectivo, apoyándose en la ciencia, la profesionalidad, los conocimientos, la experiencia y sobre todo en la capacidad de entender que nunca lo sabemos todo, que lo mejor es que aún nos queda mucho por aprender pero que lo que tenemos claro es que debe prevalecer el respeto ante el amor.
Y desde luego para poder “respetar” hace falta “conocer”.
Asumir el reto de embarcarse en la andaduría de la creación de un albergue municipal desde cero es una valiente responsabilidad.
En San Vicente del Raspeig llevamos años presionando a la administración para la construcción de un albergue municipal. La noticia de que por fin se empieza a tramitar es muy celebrada por todas. Avanzamos y esta vez la apuesta, por fin,la asume la administración y no las asociaciones de protección animal, como suele ocurrir. A los animales más desfavorecidos de San Vicente se le presenta una oportunidad única. San Vicente va a dar un paso que si no empieza con buen pie nunca podrá ser lo que debiera ser.
Compartimos los argumentos por los que las asociaciones FERALSAN Y CINCO HOCICOS solicitan encarecidamente al Ayto., que se reconsidere la iniciativa que ya rechazó la concejalía de la creación de un grupo de trabajo para desarrollar el proyecto impuesto por la concejalía para la construcción del albergue municipal. También la compartimos para que las entidades, profesionales del sector y particulares reciban toda la información, puedan contrastarla y reconsiderar su adhesión en apoyo a la concejalía. Ya que recopilando las declaraciones de la edil durante el pleno de noviembre de 2020 y las de los escritos difundidos por las asociaciones en pro de seguir adelante con el proyecto actual, no podemos dejar de pensar que de salir este adelante se estará condenando a los animales que vayan a ser atendidos allí, no sólo a no poder cubrir todas sus necesidades, si no a que sus derechos más básicos sean vulnerados sin que exista posibilidad de rectificación.
Creemos que la adhesión a cualquier reivindicación debiera ser bajo un criterio libre, sin manipulación informativa y plenamente convencidos de que la causa a la que nos adherimos es realmente en beneficio de los animales y no en los intereses de las personas.
LEYENDA. Línea roja: Ubicación que quiere imponer la Concejalía de Sanidad y Consumo. Línea naranja: Gran pinada situada a unos 50mts de la parcela del futuro albergue. Línea rosa: centro comercial y espacio celebración festividades. Línea verde: Calle de pendiente muy pronunciada y considerada afluencia de tránsito rodado.
INFORME DETALLADO DE CADA PUNTO DEL ACTUAL PROYECTO
1. SOBRE LA PARCELA
2. SOBRE EL ENTORNO
3. SOBRE LOS LADRIDOS
4. EL USO DE LAS INSTALACIONES
5. LA GESTIÓN
La declaración de la edil esta a partir del minuto 01;29:14 aprox.
En el siguiente enlace puedes descargar el documento en formato pdf.
Súmate a nosotras para qué en el proyecto de diseño y características del albergue, sea en la ubicación que sea, no se desarrolle por personas sin capacidad y de forma unilateral.
POR LOS MOTIVOS ARRIBA EXPUESTOS, TODAS LAS ENTIDADES, PARTICULARES, PROFESIONALES EN SALUD ANIMAL Y COMPORTAMIENTO , PARTIDOS POLÍTICOS Y ASOCIACIONES QUE ABAJO FIGURAN, SOLICITAN A A ALCALDÍA Y GRUPOS POLÍTICOS SOLICITAMOS:
- La creación de un grupo de trabajo formado por profesionales del sector que colabore en este proyecto. La concejalía ya rechazó la iniciativa y este es el resultado.
- Que sea un proyecto participativo para la ciudadanía y sus alegaciones.
- Que el criterio para las iniciativas y las decisiones deban ser respaldados con argumentos veterinarios, etológicos o técnicos según corresponda
Si te sumas a esta petición o quieres más información, contacta con nosotras:
O
MAr Puig Pastor
Fernando Sánchez Ortiz
Todo mi apoyo
Es un buen proyecto pero debe salir con el consenso de politicos, profesionales y vecinos de San Vicente
Me parece una propuesta interesante, cuentan con apoyo.
Totalmente de acuerdo!!
Sin lugar a dudas
Cuenta con mi apoyo.