Cada vez me da más la impresión de que Alicante se está convirtiendo en el “ Humor Amarillo del animalismo” #defineanimalista.
Alguien que desde su despacho no hace más que ingeniar absurdas pruebas con obstáculos demenciales para unos concursantes que, ataviados con ridículos disfraces para ver si consigue ser el que más destaque, da igual si para bien o para mal , están muy atentos de las instrucciones que lanza el cabecilla, el cuál al fin y al cabo lo único que les está diciendo es ; “Salta!” y los concursantes-fans contestamos: “Hasta donde”.
Es como que nadie se plantea si es necesario semejante show, en el que se se ignora al compañero y se entorpece al que va delante, para cumplir con el objetivo fijado. Nadie se da cuenta de que si coges un poco más de perspectiva sería mucho más sencillo no caer en la parafernalia y rodear el atrezo que han plantado ahí en medio sin que nadie se diera cuenta. Y esto un domingo a las dos de la tarde, y al siguiente, y al otro, y al otro…
Lo malo, lo que distingue el divertido show “Humor Amarillo” de la situación de Alicante es el objetivo. En humor amarillo nadie se juega la vida de nadie, en esta lucha jugamos con demasiadas vidas.

Esta mañana comienza el espectáculo, una nueva concentración en contra de la captura de palomas como medida de control poblacional en el municipio de Alicante. Hasta aquí todo bien. Pero politizar una causa, una movilización tan seria como lo son la vida de un gran número de palomas me parece vergonozoso y sobre todo cuando se hace a través de engaños y datos que lejos de acercarse a la realidad, a nada que te informes un poquito, dejan entrever que la gestión que hoy se critica no es ni más ni menos que IGUAL que la que se ha gestionado los tres años anteriores de legislatura. Bueno, con una pequeña diferencia, en 2015 se organizó el “show” de noticia en la prensa donde se “vendía” a la ciudadanía que las palomas iban a ser alimentadas con un pienso esterilizante y que gracias a esta decisión la población de palomas se reduciría en cuatro años un 80% y sin tener que realizar esas capturas que tanto trauman a los niños. Perdón, corrijo, porque en realidad no es que no lo dijera, es que se cuidó mucho de que quedara bien suavizado entre las demás declaraciones pero justo después de anunciar el éxito que iba a tener el pienso esterilizador añadía : “… se complementará con otros controles puntuales.”. Vamos, que se iba a seguir capturando. Para ser exactos durante el periodo que va desde la instauración de la concejalía de protección animal en Alicante hasta que su responsable la edil Marisol Moreno pasó a formar parte de la oposición, se han capturado :
AÑO 2015
ENERO: con jaulas 53 palomas. FEBRERO: con jaulas: 27 palomas. Con redes: 396 palomas. MARZO: con jaulas: 37 palomas. ABRIL: con jaulas 58 palomas. Con redes: 513 palomas. MAYO: con jaula: 43 palomas. JULIO: con redes 152 palomas. NOVIEMBRE: con redes: 194 palomas.
AÑO 2016
FEBRERO: con redes 331 palomas.
Esto hace un total de 1.804 animales capturados y exterminados en un año y un mes, periodo en el cual Marisol Moreno estaba al cargo de la concejalia de protección animal.
(Cómo veis faltan datos, pero no es difícil acceder a la información oficial, igual que he tenido acceso yo lo puede tener cualquier persona que lo requiera oficialmente)
Aún sabiendo estas cifras, que dan susto, uno se podría aferrar a que cada año se está reduciendo notablemente el número de capturas porque, desde 2015, ya han pasado cerca de tres años por lo tanto, gracias al pienso esterilizante y los comederos instalados por petición de la concejal y las cifras que ella misma dio, ya debemos estar acercándonos a ese 80% de reducción de población y dentro de muy poco no será necesario capturarlas. En esto si que hay que darle las gracias a la gestión y a la iniciativa. O no, porque increÍblemente el número de palomas de 2015 a hoy !ES MAYOR! ¿Cómo puede ser esto? ¿Entonces para qué ha servido el pienso y los dispensadores instalados? Una vez más tiramos de archivo y ¡SORPRESA! Desde la concejalía de Protección animal ,a cargo de Guanyar, solamente se proveen de alimento para las palomas durante el periodo de ¡1 MES!. Y si tenemos en cuenta las palabras de Marisol Moreno de que los efectos desaparecen a los quince días, no exagero si afirmo que la edil Marisol Moreno ha hecho que el dinero público que podía haber ayudado a muchos animales salga volando y sirva para nada.
Esa es la gestión que se defiende desde Alicante, esa es la desfachatez de salir a la palestra a movilizar a las asociaciones en contra del exterminio de palomas con las manos manchadas de la misma sangre.
Entiendo que no tiene porque haber sido deliberado, entiendo que la falta de presupuesto con el que cuenta Protección Animal es un motivo más que suficiente para no tener continuidad en la alimentación que acabaría con esas capturas tan indeseables. O no, porque si no os ha hervido suficiente la sangre con lo que habéis leído hasta ahora añado que, la Concejala, contaba con un mísero presupuesto de 8000€ anual. Estaremos de acuerdo , y bien lo sabéis las asociaciones que gestionáis animales, que con eso no llega para nada, que es ridículo. Sabiendo esto sólo me queda pedirle por favor al departamento de Protección Animal que la gestionó en 2017 como lo ha hecho para sólo gastar un 17% de esos 8000€. De verdad que ha barajado varias posibilidades y no veo la forma de conseguir gastar SÓLO 1457€ DE 8000€ y además estar quejándose toda su legislatura de los pocos medios y recursos de los que disponía. Y mientras tanto las asociaciones, las personas, las cuidadoras de colonias, los veterinarios, las tiendas de alimento …… aportando de su bolsillo o su tiempo para rescatar animales, reivindicar acciones, solventar gastos interminables.
¿De verdad es esto lo que queréis para Alicante? ¿Este es el show que esperáis de nuestra ciudad? . Se realizan

proyectos y se tienen iniciativas que realmente favorecen al fin del maltrato animal y como no son llamativas, de esas de foto de portada en la prensa, no se apoyan, se dejan en el olvido a pesar de el trabajo que conllevan y Alicante prefiere seguir en su edición especial de “Humor Amarillo”.
Y sus fans politizando y enrojeciendo lo que no debería tener colores, lo que debería apoyarse o no en función de la gestión y no de un partido.
Creo que definitivamente Alicante ha perdido el norte, ya no importa si lo que nos cuentan es verdad o es mentira, importa salir a la calle a reivindicar NADA porque una concentración es una parte de una lucha y no LA lucha como tal, si no existe otras acciones detrás para lo único que sirven es para lucir logo y, señoras, los animales que yo conozco no entienden de “logos” entienden de sufrimiento y ansían de respeto y empatia, de la de verdad, no de la de atrezo que muchas se empeñan en construir sin que nadie se lo haya pedido. Esto no es ningún espectáculo, aquí se gestiona con vidas de verdad, más nos valdría dejar los juegos a un lado y sentarnos a trabajar.
HAy muchos más temas que desmenuzar, le pese a quien le pese, y muchos más datos CONTRASTADOS con los que informar. Así que empieza una saga que espero sirva para quitar muchas vendas y saque muchos colores con el fin de poder volver a luchar de verdad, en blanco y negro , sin colores ,ni mentiras , ni distracciones, ni bombas de humo que nos distraigan de la realidad.
Ofendes a la ciudadanía que se moviliza para hacer política animalista. Me da igual el color del partido, la iniciativa ciudadana o asociaciones que sean. Cuanto más se movilice la ciudadanía para mejorar en el respeto y la consideración hacia los animales y su dignidad mejor. No nos vas a cortar las alas. Los ciudadanos que pacíficamente nos manifestamos defendemos a las palomas, tu defiendes la política del ayuntamiento por los intereses que sean.
Muchas gracias por tu opinión Sergio. Te recomiendo releas e interpretes el artículo. Gracias y fuerza en la lucha. Un placer.